Autor
Fernando

Category

Fecha

octubre 13, 2023

Posicionamiento en GMB: Guía esencial para destacar tu negocio

por | Oct 13, 2023 | Google My Business, Marketing digital: Estrategias y consejos

En la era digital, donde la presencia online es fundamental para cualquier negocio, Google My Business (GMB) se ha convertido en una herramienta esencial. Si alguna vez te has preguntado cómo aparecer en Google Maps o cómo posicionar tu negocio en el mapa, estás en el lugar correcto. En este artículo, desglosaremos los factores clave que determinan cómo se posiciona tu negocio en GMB y cómo puedes optimizar la información de tu negocio o ficha de GMB para obtener los mejores resultados.

¿Cómo funciona Google My Business?

Google My Business es una herramienta gratuita de Google que permite a los dueños de negocios gestionar su presencia en línea en Google, incluyendo en la Búsqueda y en Maps. Permite actualizar información del negocio, interactuar con clientes, publicar actualizaciones y ver cómo los clientes interactúan con el negocio.

En este sentido, su funcionamiento se basa en principios claros como proximidad, popularidad y relevancia en torno a los negocios con presencia digital.

1. Proximidad

La proximidad es uno de los factores más importantes que Google tiene en cuenta al mostrar resultados en Maps. Si un usuario busca un servicio específico cerca de su ubicación, Google priorizará los negocios cercanos. Por ejemplo, si alguien en Madrid busca una peluquería, es más probable que le aparezcan las opciones más cercanas a su ubicación actual. Sin embargo, la proximidad no es el único factor; otros elementos también juegan un papel crucial en el posicionamiento.

Te Recomendamos:
Cómo Funcionan los Google Ads: Los 4 Factores Clave que Debes Conocer

2. Popularidad

La popularidad se refiere a cómo los usuarios interactúan y perciben tu negocio. Algunos factores que contribuyen a la popularidad incluyen:

  • Reseñas: Las opiniones y calificaciones que los clientes dejan en tu perfil de GMB.
  • Enlaces: Los enlaces que apuntan a tu perfil desde otros sitios web, foros o blogs.
  • Citaciones: Menciones de tu negocio en otros sitios web, especialmente si incluyen el NAP (nombre, dirección y teléfono) de tu empresa.
  • Reseñas externas: Opiniones en otros sitios como Trip Advisor o Páginas Amarillas.

3. Relevancia

La relevancia se refiere a cuán bien se alinea tu perfil de GMB con lo que el usuario está buscando. Esto incluye:

  • Palabras clave: Tener palabras clave relevantes en tu perfil y en tu sitio web.
  • Categoría de GMB: Asegurarte de que tu negocio esté en la categoría correcta.
  • Interacción del usuario: Cómo los usuarios interactúan con tu perfil, como hacer clic en el número de teléfono o en el enlace de tu sitio web.

Optimizando tu perfil de GMB

Ahora que comprendes los factores que influyen en el posicionamiento de tu negocio en GMB, es hora de optimizar tu perfil. Aquí hay algunos consejos:

  1. Ubicación: Si tu negocio no tiene una ubicación fija, considera registrarlo en una dirección central de la ciudad.
  2. Solicita reseñas: Anima a tus clientes a dejar reseñas y responde a ellas de manera oportuna.
  3. Optimiza tu sitio web: Asegúrate de que las palabras clave relevantes estén presentes en tu sitio web.
  4. Mantén la información actualizada: Asegúrate de que tu NAP sea consistente en todas las plataformas.

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?

El posicionamiento en Google My Business es solo el comienzo. Si estás listo para sumergirte más profundamente en el mundo del SEO y el marketing digital, te invitamos a seguir leyendo nuestra serie de artículos sobre estos temas. Si prefieres que un experto te guíe, no dudes en escribirnos para contratar nuestros servicios.

Te Recomendamos:
Arquitectura web en SEO local: Un sitio web bien estructurado
Google My Bussiness - Fernando Orendain

Preguntas frecuentes

¿Qué es Google My Business?

  • Es una herramienta gratuita de Google que permite a los propietarios de negocios gestionar cómo aparece su información en Google Search y Maps.

¿Cómo aparecer en Google Maps?

  • Al registrar tu negocio en Google My Business, automáticamente tendrás la oportunidad de aparecer en Google Maps.

¿Qué es el NAP?

  • NAP significa Nombre, Dirección y Teléfono. Es crucial mantener esta información consistente en todas las plataformas.

¿Cómo puedo mejorar mi popularidad en GMB?

  • Solicita reseñas, genera enlaces hacia tu perfil y asegúrate de que tu información sea mencionada en otros sitios web.

¿La proximidad es el único factor que determina mi posicionamiento en GMB?

  • No, aunque es un factor importante, también se consideran la popularidad y la relevancia.

¿Qué son las citaciones?

  • Son menciones de tu negocio en otros sitios web, especialmente si incluyen tu NAP.

¿Cómo elijo la categoría correcta en GMB?

  • Elige la categoría que mejor describa tu negocio. Si eres una peluquería que se especializa en permanentes, asegúrate de incluirlo.

¿Las reseñas externas afectan mi posicionamiento en GMB?

  • Sí, las reseñas en otros sitios como Trip Advisor pueden influir en tu popularidad en GMB.

¿Cómo optimizo las palabras clave en mi perfil de GMB?

  • Asegúrate de incluir palabras clave relevantes en la descripción, los servicios y las publicaciones de tu perfil.

¿La interacción del usuario afecta mi posicionamiento?

  • Sí, si los usuarios interactúan frecuentemente con tu perfil, como haciendo clic en el enlace de tu sitio web, puede mejorar tu posicionamiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fotos de perfil circular (2)

Hola, Soy Fernando!

Experto en Diseño Web y Posicionamiento SEO en Tijuana. Impulso negocios con Estrategias Ditigales.

¿Quieres Cotizar?

Te escuchamos

Como de podemos ayudar

14 + 12 =