Autor
Fernando

Category

Fecha

octubre 6, 2023

Google My Business: Utilidades y ventajas

por | Oct 6, 2023 | Google My Business, Posicionamiento SEO

  • Para lograrlo, Google toma en cuenta aspectos como la ubicación del usuario y de los negocios relacionados con la búsqueda que se haga, además de las reseñas y valoraciones mediante el sistema de estrellas en dicha plataforma
  • Dicho de otra manera, Google recopila información relevante sobre un nicho de mercado y de acuerdo a las valoraciones y tráfico web, mejora el posicionamiento online mediante la gestión de búsquedas
  • De esta manera, Google My Business permite informar sobre tu negocio a través de Google, Maps o Google+. Esta metodología también facilita la relación entre clientes, seguidores y competidores del sector, lo que a su vez propicia la interacción y el rendimiento comercial.

Las reseñas consisten en las opiniones que los usuarios dejan de acuerdo a su experiencia con el servicio que se ofrece. Como aparecen en la página local de Google, terminan siendo un beneficio para el posicionamiento web, tu SEO local y la credibilidad general del negocio.

Al margen de las reseñas se encuentra el sistema de valoraciones de Google, el cual permite que los usuarios valoren el contenido y el servicio mediante estrellas:

  • 1 Estrella: Malo
  • 2 Estrellas: Aceptable
  • 3 Estrellas: Bueno
  • 4 Estrellas: Muy bueno
  • 5 Estrellas: Excelente.
Te Recomendamos:
Optimización de NAP para mejorar tu presencia en SEO local: una guía detallada

Las nuevas funcionales de Google My Business

Otra de las grandes particularidades de Google es su capacidad para actualizarse en función de las nuevas demandas y necesidades del usuario:

  • Hashtag en las reseñas: Así como sucede en las redes sociales, los hashtag facilitan el proceso de búsqueda al vincular resultados relacionados con tu sector de mercado.
  • Publicaciones con texto, fotos y vídeos: Ahora es posible crear publicaciones mucho más creativas y llamativas mediante textos, fotos y vídeos que permiten la practicidad en la promoción y gestión de marketing.
  • Anuncios por adelantado: Ahora podrás anunciar tu negocio incluso 90 días antes de su lanzamiento. Recuerda colocar la fecha previa de apertura y marcar la casilla “Verificar más tarde” para que Google My Business inicie el análisis previo al lanzamiento de tu marca.
  • Consultar estadísticas: El conocimiento estadístico permite conocer visitas, tiempo de visualización, tráfico orgánico o inorgánico y el tipo de información compartida.

Ventajas que ofrece Google My Business a tu negocio

La idea de poder actualizar constantemente tu negocio mientras analizas el rendimiento estadístico y administras tus datos, puede ser una ventaja significativa ante el creciente nivel tecnológico.

Google My Business

Dicho esto, con Google My Business podrás:

  • Actualizar la información empresarial
  • Añadir contenido relevante para interactuar con seguidores y clientes
  • Analizar las estadísticas y administrar tus datos a través de la app
  • Mostrar reseñas y valoraciones
  • Recibir información relevante sobre clientes
  • Realizar tours turísticos online a través de la plataforma.

¿Cómo crear tu ficha en Google My Business?

Para crear una ficha en Google My Business primero debes tener una cuenta de Gmail activa. Luego, simplemente procede a rellenar el formulario de inscripción:

  • Escribe el nombre de tu negocio: El nombre siempre debe integrar alguna palabra clave en representación de tu sector de mercado para optimizar los resultados de búsqueda en Google.
  • Selecciona la categoría adecuada: Selecciona categorías que mejor se ajusten a tu sector de mercado para facilitar la segmentación de tu negocio.
  • Añade los datos de contacto: Completa las casillas que solicitan tu número de teléfono y página web oficial.
  • Verifica la autenticidad de tu negocio: Google enviará instrucciones a través del correo postal para verificar la autenticidad de tu empresa. También puedes marcar la casilla “verificar después” si deseas esperar para completar este paso.

¿Necesito geolocalizar mi negocio?

Si bien la geolocalización es opcional en Google My Business, conviene utilizarla cuando se tiene una tienda física y online. Toma en cuenta que la geolocalización permitirá la visibilidad en Google Maps, de manera que será una ventaja a nivel de SEO local.

Por otro lado, si no cuentas con tienda física pero prestas servicios profesionales a través de una e-commerce, la geolocalización no será un impedimento para continuar con tus proyectos freelancers.

Incluso sin dirección física, Google My Business permite la gestión de negocios autónomos sin inconvenientes. De hecho, esta modalidad de trabajo (sin dirección física) es un sistema que ha sido adoptado por varios profesionales alrededor del mundo y no implica ningún riesgo a largo plazo.

Te Recomendamos:
Análisis de datos: La columna vertebral del éxito empresarial en la era digital

De esta manera, si por ejemplo eres redactor o diseñador freelancer y no cuentas con un local comercial, simplemente marca el área que cubres y opta por ocultar la dirección de tu domicilio si lo consideras necesario.

¿Cómo completar tu perfil de negocio en Google My Business?

Una vez completes la ficha básica de Google, el siguiente paso será completar el perfil de negocio:

  • Rellena la descripción: Tienes hasta 750 caracteres para explicar de qué se trata tu negocio y del beneficio que implicaría contratar tus servicios.
  • Sube fotos y vídeos: Elige fotos y vídeos en representación del servicio que prestas.
  • Añade etiquetas: Las etiquetas ayudan a segmentar el mercado en relación al servicio que prestas y además, facilitan la acción de búsqueda mediante el uso de palabras claves.
  • Asigna un precio a tus servicios: Describe e indica el precio de tu servicio.
  • Añade fichas: Añade fotos de tus productos o servicios, además del precio y la descripción de tu propuesta.

¿Las reseñas de los clientes pueden ser útiles para posicionar e interactuar?

Como bien sabrás, las reseñas y valoraciones positivas pueden ser útiles para cualquier actividad comercial. En cuanto al posicionamiento web mediante los motores de búsqueda de Google, las reseñas pueden optimizar los resultados de búsqueda y dirigir el tráfico hacia tu web.

Además de eso, una buena reseña siempre es necesaria para interactuar con nuevos clientes y presentar un curriculum realista y acorde a las circunstancias.

Dicho esto, considera promover tus reseñar mediante un link o código QR. Ambas herramientas permiten compartir la información en redes sociales para hacer uso publicitario de la mejor manera posible.

Otro punto a tratar son las reseñas negativas que, al contrario de lo que se piensa, también pueden aprovecharse para el beneficio de tu negocio. Recuerda mantener la honestidad y la transparencia ante las dificultades, y dar respuestas que reflejen tu grado de madurez.

¿Cómo puedo mejorar el posicionamiento SEO con Google My Business?

Para mejorar tu presencia en la web, procura seguir los siguientes consejos:

  • Crea un perfil completo y detallado siguiendo los pasos anteriores.
  • Realiza un descripción detallada de la empresa utilizando palabras claves
  • En caso de tener un negocio físico, añade un tour virtual
  • Contesta e interactuar a través de las reseñas
  • Actualiza la información cuando sea necesario
  • Agrega imágenes y etiquetas relacionadas con tu sector de mercado
  • Integra tu web y ubicación de tener una
  • Informa de las novedades mediante la opción “publicaciones”.

Fernando Orendain Marketing

En definitiva, Google My Business es lo que necesitas si deseas potenciar tu negocio online. La idea es mejorar la visibilidad del negocio mediante la gestión de marketing al unificar las características de Google y Google Maps, por citar algunos ejemplos claves.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fotos de perfil circular (2)

Hola, Soy Fernando!

Experto en Diseño Web y Posicionamiento SEO en Tijuana. Impulso negocios con Estrategias Ditigales.

¿Quieres Cotizar?

Te escuchamos

Como de podemos ayudar

10 + 2 =