Si aún no tienes una página web para tu empresa, es momento de reconsiderar tu posición como emprendedor. Los tiempos cambian y con ello, la manera de hacer negocios.
Además, también debemos considerar el impacto generado por el Covid-19. La economía y la interacción humana se han reformado, y la nueva normalidad influye directamente en los hábitos de compra y venta.
Ante esto, la gestión de negocios online surge como necesidad ante la crisis. De ahí la importancia de contar con una página web eficiente, ya que a través de ella podemos consolidar el intercambio de bienes de manera efectiva.
¿Cuál es la verdadera importancia de una página web?
Si bien las páginas webs funcionan para lograr impulsar las ventas de una empresa en desarrollo, también es importante aclarar que esa no es la única función de un sitio web.
Una página web es útil para atraer nuevos clientes y generar interacción con la audiencia. De esta manera, podemos aprovechar el potencial de Google para posicionar nuestra marca y generar impacto visual entre los usuarios interesados en conocer nuestros servicios.
Es así como una página web puede funcionar como un canal de contacto entre tu empresa y tu público objetivo. De este modo transmitimos una buena primera impresión e identificamos posibles prospectos y futuros clientes potenciales.
Pero… ¿Y las redes sociales no son suficientes?
Las redes sociales son fundamentales en la gestión de marketing digital, pero no restan importancia a las webs sites. De hecho, una página web, al funcionar como canal complementario, permite diversificar las estrategias de marketing en función del contenido a desarrollar.
Acción que a su vez facilita la creación de formularios inteligentes, newsletter y campañas de marketing eficientes. Elementos esenciales para el desarrollo de un embudo de ventas profesional, apto para el tráfico web.
Dicho de otro modo, las redes sociales funcionan como enlaces directos de carácter interactivo que sirven para conectar con nuestra audiencia, mientras que los blogs profesionales nos permiten ampliar el contenido para hacerlo mucho más informativo, conversacional y objetivo.
Pero lo más importante aún, es que a través de un sitio web los usuarios podrán comprender los valores y filosofías de tu empresa, y recibirán información puntual de tus servicios si así lo deseas.
¿Conviene crear una página web para empresas pequeñas?
La respuesta definitivamente es sí. Toda empresa en vías de crecimiento necesita una página web profesional como impulso comercial definitivo. La idea de esto se basa en complementar el marketing tradicional con el marketing digital para diversificar nuestra inversión y rentabilizarla a mediano plazo.
Además, debemos tomar en cuenta que la gestión online facilita el análisis estadístico de manera indefinida. Un aspecto que a su vez permite el estudio constante de los resultados obtenidos en función de las acciones realizadas.
Objetivos de una página web frente a los objetivos de tu empresa
Los objetivos principales de un sitio web óptimo se centran en la versatilidad que este tipo de páginas confieren a corto plazo. Sin embargo, es importante aclarar que los objetivos de nuestra empresa también deben ser claros y acordes al desarrollo web.
Recordemos que la idea se basa principalmente en aprovechar los puntos fuertes de la web para implementar estrategias relativas a la realidad comercial pertinente.
En otras palabras, si nuestros objetivos son claros y se trazan de acuerdo a las funcionalidades de un sitio web especializado, podemos alcanzar resultados positivos en el menor tiempo posible.
Toma en cuenta que en líneas generales, los objetivos de las webs son:
- Acelerar la productividad.
- Mejorar el rendimiento.
- Reducir costos.
- Crear canales de comunicación efectivos.
- Generar confianza en tu imagen de marca.
- Maximizar el retorno de la inversión.
Ventajas de crear una página web para tu empresa
Las ventajas competitivas de crea una página web para nuestro negocio pueden ser muchas, y están directamente relacionadas con la visibilidad, el rendimiento y la rentabilidad:
- Mayor visibilidad: Las páginas webs nos permiten tener presencia en los principales motores de búsqueda. Si bien la optimización juega un papel importante, crear una página web es el primero paso para aparecer en Internet.
- Aumento en la confianza de los usuarios: Un blog profesional permite organizar información comercial en beneficio de los usuarios interesados. Esto no sólo estimula la interacción con nuestros futuros clientes, sino que además, aumenta la confianza de ellos hacia nosotros como empresa.
- Mejor promoción y creación de contenido: Con una página web es posible crear contenido especializado. Una acción que a su vez nos permite promover nuestro producto o servicio de forma amena. En otras palabras, gracias a la creación de contenido podemos compartir información de valor con nuestro público objetivo.
- Diversificación comercial: Crear una página web también facilita la diversificación comercial en diferentes aspectos, ya que podremos desarrollar actividades comerciales interactivas que se diferencien de nuestra gestión off-online.
- Posible aumento en las ventas: Dependiendo de nuestro modelo de negocio, una web puede ser útil tanto para ventas consultivas, como para ventas del tipo self-services. En ambos ámbitos, las páginas web funcionan como herramientas de apoyo que nos permiten promocionar nuestro trabajo de manera constante.
- Sin límites de horario: Al no existir un límite horario, los usuarios podrán visitar tu sitio web las 24 horas del día siempre que el dominio se encuentre vigente.
Tipos de páginas webs
En la actualidad existen diferentes tipos de páginas webs. La elección entre una y otra dependerá de las necesidades de tu negocio, de manera que será necesario estudiar las características de cada una.
- Landing Page o página de aterrizaje: Las páginas de aterrizaje funcionan para convertir las visitas en futuros leads. Este tipo de páginas suelen realizarse para las estrategias de marketing de contenidos. En ellas se pueden realizar llamados de acción para que los usuarios faciliten sus datos y descarguen contenido puntual a través del correo electrónico, por citar un ejemplo.
- Páginas tipo tienda o ecommerce: Funcionan como tiendas online especializadas en servicios de venta directa. De este modo, una ecommerce está orientada a conseguir más ventas y agilizar el proceso de compra a través de diversas formas de pago.
- Webs corporativa: Son aquellas que describen las características de la empresa para que el usuario conozca sus valores, filosofías y objetivos mediante la creación de contenidos.
- Blogs: Son webs dinámicas de contenido interactivo que se utilizan para hablar de temas específicos relacionados con nuestro nicho de mercado.
Si bien también hay webs que reúnen las características de las ya antes mencionadas, es importante tomar asesoría profesional para programar una página web que reúna todas tus preferencias en una sola.
Consideraciones a tomar en cuenta
Tu marca comercial debe ser única y diferente. Recuerda que la competitividad crece a pasos agigantados, y la “nueva normalidad” influye directamente en las nuevas tendencias de gestión online.
Sí, los negocios online están en auge a raíz de la crisis del Covid-19. La pandemia cambió las reglas del juego, y el marketing digital se convirtió prácticamente en una necesidad para el comercio mundial.
Pero, esto no quiere decir que para ti no exista un lugar en el mercado. Al contrario, siempre hay lugar para los nuevos emprendedores independientemente del nivel competitivo.
Como regla general, comprende que es importante invertir en estrategias afines con tu realidad corporativa. Por ello, antes de tomar una decisión definitiva, considera:
- Estudiar los diferentes modelos de páginas webs.
- Analizar a tu competencia para aprender de ella.
- Elegir un modelo de página web afín con tu imagen de marca y estrategia comercial.
- Establecer un presupuesto base.
- Contratar a un profesional experto en desarrollo web.
- Conocer las diferentes alternativas que existen a la hora de desarrollar una página web optimizada.
- Formar un equipo de trabajo especializado en marketing digital.
- Crear contenido interactivo.
Conclusión
En definitiva, las páginas web marcan una diferencia significativa porque son el canal que permiten dar credibilidad a tu imagen de marca. Una página web te ayudará, además, a expandir tu negocio para posicionarte en el mercado local.
Si aún no tienes una página web, comienza ya a desarrollar una. Y si aún no sabes cómo hacerla, recuerda que estamos para ayudarte. Las opciones están sobre la mesa, y tú sólo tienes que elegir.
¿Qué esperas?
0 comentarios