Seguimos con las clases de SEO para ecommerce, y como seguro ya sabes cuál es el mejor CMS para tu tienda en línea, hoy hablaremos del KW Research y la arquitectura web. Porque como sabrás, una página web para empresas bien posicionada es crucial para atraer tráfico cualificado y convertir visitar en ventas.
Para lograrlo, dos elementos son fundamentales: una investigación exhaustiva de palabras clave y una arquitectura web optimizada. Así que como experto en posicionamiento SEO y diseño web, te comparto mi metodología que fusiona dos áreas críticas en una estrategia cohesiva que garantiza que una tienda online no solo sea encontrada, sino que además cumpla con las expectativas de tus potenciales clientes.
Vamos a ello:
Contenido
- 1 ¿Qué es un KW Research?
- 2 ¿Qué es la arquitectura web?
- 3 KW Reseach y arquitectura web: ¿Cuál es la relación entre KW Reseach y arquitectura web?
- 4 Herramientas esenciales para el KW Reseach y arquitectura web
- 5 Un ejemplo práctico: Tiendas de Productos para perros en Tijuana
- 6 Personalización, análisis de KW Reseach y arquitectura web
- 7 Fernando Orendain: Marketing digital en México
¿Qué es un KW Research?
Hablamos nada más y nada menos que de la investigación de palabras clave, la cual consiste en identificar aquellos términos de búsqueda que tienen importancia para nuestra empresa y nuestros consumidores.
Por tanto, si buscamos posicionarnos en los buscadores, ya sea a través de resultados orgánicos o mediante publicidad de pago por clic, es necesario hacer una investigación previa basada en los interés de los usuarios: qué buscan, qué necesitan, qué objetivos desean alcanzar y por tanto, qué palabras utilizan en los buscadores para encontrar respuestas y así, aclarar dudas y encontrar respuestas útiles.
¿Qué es la arquitectura web?
La arquitectura web se refiere a la estructura organizativa y a la disposición de las páginas o secciones dentro de un sitio web. Es el esquema que define cómo se relacionan entre sí las distintas partes del sitio, incluyendo cómo se presentan y cómo los usuarios interactúan con ellas. Esta estructura tiene como objetivo:
- Facilitar a los usuarios encontrar la información que buscan de manera intuitiva y rápida, así como mejorar la eficiencia y efectividad del sitio web en términos de SEO (optimización para motores de búsqueda).
KW Reseach y arquitectura web: ¿Cuál es la relación entre KW Reseach y arquitectura web?
La relación entre la investigación de palabras clave (KW Research) y la arquitectura web es fundamental en la estrategia de SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) de cualquier sitio web, especialmente para e-commerce, páginas web para empresas y sitios orientadas a captar tráfico cualificado. Esta relación se establece de la siguiente manera:
Definición de la estructura del sitio
La investigación de palabras clave ayuda a identificar los términos y frases que los usuarios utilizan al buscar productos, servicios o información relacionada con el negocio. Este conocimiento permite diseñar una arquitectura web que refleje las necesidades y preferencias de la audiencia objetivo, organizando el contenido de manera lógica y accesible.
Al entender cuáles son las palabras clave más relevantes para el público objetivo, se puede estructurar el menú de navegación y las categorías del sitio de una manera que sea intuitiva para los usuarios, mejorando su experiencia y facilitando el acceso a la información o productos que buscan.
Mejora del contenido y la relevancia
La investigación de palabras clave informa sobre los temas que son de mayor interés para la audiencia. Esto permite crear contenido altamente relevante que no solo atrae visitantes sino que también los mantiene comprometidos, aumentando las posibilidades de conversión.
Estrategia de enlazado interno
Las palabras clave ayudan a determinar las relaciones temáticas entre diferentes páginas del sitio. Esto es crucial para desarrollar una estrategia de enlazado interno eficaz, que no solo ayuda a los usuarios a navegar por el sitio sino que también distribuye el valor de SEO por todo el sitio, reforzando la autoridad de las páginas en los resultados de búsqueda.
Indexación y rastreo
Una arquitectura web bien diseñada, informada por una investigación de palabras clave sólida, facilita a los motores de búsqueda el rastreo e indexación del sitio. Al asegurar que las páginas estén organizadas y etiquetadas correctamente con las palabras clave pertinentes, se mejora la visibilidad del sitio en los resultados de búsqueda.
Adaptabilidad y crecimiento
La investigación de palabras clave no es un proceso estático; evoluciona con las tendencias de búsqueda y las preferencias de los usuarios. Una arquitectura web flexible, basada en una comprensión profunda de las palabras clave relevantes, permite adaptar y expandir el sitio para abordar nuevos mercados o temas, manteniendo su relevancia y efectividad en SEO.
Herramientas esenciales para el KW Reseach y arquitectura web
Para llevar a cabo una investigación de palabras clave efectiva, necesitas herramientas de gestión, análisis y monitoreo. Tres de las mejores son:
- Ahrefs
- SEMrush
- Sranking
Como herramienta complementaria es Excel, que puede ayudarte a organizar y filtrar proyectos pequeños, medianos y grandes.A través de estas plataformas, es posible identificar las palabras clave relevantes para tu nicho de mercado, además de organizar y analizar los datos de manera eficiente.
Un ejemplo práctico: Tiendas de Productos para perros en Tijuana
Si partimos de este ejemplo, como punto de partida:
Seleccionamos las palabras claves que no solo se alineen con los productos y servicios que ofrecemos, sino que también tengan potencial comercial. Esto implica analizar palabras claves de cola corta y larga.
- Al analizar términos como «camas para perros» o «comida para perros«, se priorizan aquellas palabras clave con intenciones de compra, dejando de lado términos demasiado genéricos o irrelevantes para el e-commerce.
Con esto organizado, el siguiente paso es:
Considerar la intención de búsqueda del usuario en tu keyword research
La intención de búsqueda se refiere a lo que el usuario realmente busca o espera encontrar al realizar una consulta en un motor de búsqueda. Por ello, comprender esta intención es fundamental para poder ofrecer contenido relevante y útil que satisfaga sus necesidades y preguntas.
Existen principalmente cuatro tipos de intención de búsqueda:
- Intención informativa: El usuario busca información específica o general sobre un tema. No tiene intención inmediata de comprar, pero sí busca valor en el contenido. Ejemplo: «¿Cómo es el marketing digital en Tijuana?».
- Intención de navegación: El usuario intenta llegar a un sitio web específico o página. Ejemplo: «Marketing digital en Tijuana».
- Intención transaccional: El usuario tiene la intención de realizar una compra o realizar una acción específica que pueda conducir a una transacción. Ejemplo: «Servicio de diseño web en Tijuana».
- Intención comercial: A veces considerada una mezcla entre intenciones informativas y transaccionales, aquí el usuario busca información que probablemente conduzca a una transacción en el futuro, pero no inmediatamente. Ejemplo: «Mejores agencias de marketing digital en México».
Distinguir entre contenido comercial y blog
Una parte crucial de la estrategia es diferenciar entre las palabras clave que se utilizarán para las páginas de productos y categorías (contenido comercial) y aquellas que servirán para generar contenido en el blog (contenido informativo y de valor). Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario sino que también optimiza el sitio web para los motores de búsqueda.
Pero, ¿cómo hacerlo basándonos en la intención de búsqueda? Esto puede ayudar:
- Para intenciones informativas: Proporcionar artículos detallados, blogs, guías, y FAQs que respondan a preguntas específicas o expliquen temas de manera comprensible.
- Para intenciones navegacionales: Asegurarse de que el sitio web esté optimizado para la marca y nombres de productos específicos, facilitando que los usuarios lleguen al sitio a través de búsquedas directas.
- Para intenciones transaccionales: Optimizar las páginas de productos y servicios con descripciones detalladas, imágenes de calidad, información de precios, y fácil acceso a la compra o contratación.
- Para intenciones comerciales: Ofrecer comparativas de productos, reseñas, y contenido que ayude al usuario a tomar decisiones informadas sobre futuras compras.
Personalización, análisis de KW Reseach y arquitectura web
Con esto ya bien estructurado, finalmente podemos ir personalizando el estudio de palabras clave y la arquitectura web del sitio considerando las necesidades específicas de cada ecommerce o página web.
Esto incluye considerar la rentabilidad de ciertos productos, la competencia en el nicho y las intenciones detrás de cada búsqueda. Además, es importante profundizar en cada categoría para identificar longtails y sinónimos que puedan atraer tráfico cualificado.
Importancia de la KW Research en arquitectura web de tiendas online
La importancia de la investigación de palabras clave (KW Research) en la arquitectura web de tiendas online radica en su capacidad para comprender las necesidades y deseos de los usuarios. Estos insights permiten optimizar la estructura del sitio, mejorar la navegación y crear contenido relevante. Para páginas web de empresas y proyectos de marca personal, esta información es vital para alcanzar a su audiencia objetivo, aumentar la visibilidad en línea y maximizar las oportunidades de conversión y crecimiento.
Fernando Orendain: Marketing digital en México
Impulsa tu negocio en el mundo digital con nuestros servicios integrales de marketing en México. Mi equipo y yo ofrecemos diseño web pensando en el posicionamiento SEO, estrategias SEM y gestión de redes sociales.
Y lo mejor de todo: Una gestión completa personalizada para tu marca con el fin de mejorar tu visibilidad convirtiendo clics en clientes. Así que no dejes pasar la oportunidad de destacar en el mercado digital.
Contáctame hoy y comienza a transformar tu visibilidad en internet con profesionales apasionados por tu éxito.
0 comentarios